La Ley Hipotecaria española es el marco legal que regula el mercado hipotecario en España, estableciendo las normas para la creación, registro y ejecución de hipotecas, así como el registro de propiedades. Promulgada en 1946 y actualizada con reformas como la Ley 41/2007 y la Ley 8/2021, garantiza seguridad jurídica a deudores y acreedores.
¿Qué regula?
Define los requisitos para constituir una hipoteca, como la necesidad de escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad, asegurando transparencia. También establece los efectos legales, como la prioridad de los acreedores hipotecarios, y los procedimientos de ejecución en caso de impago, que pueden incluir la venta del bien.
Evolución y alcance.
Las modificaciones han adaptado la ley a las necesidades actuales: la Ley 41/2007 reguló comisiones por desistimiento y la hipoteca inversa, mientras que medidas como el Real Decreto-ley 27/2012 introdujeron moratorias para deudores vulnerables, impactando la accesibilidad a la vivienda.
En resumen, la Ley Hipotecaria es un pilar clave que equilibra los intereses de las partes y afecta directamente la estabilidad económica de los hogares españoles.